La acreditación de Cálculo Diferencial

un enfoque docente sobre sus factores

Autores/as

  • Sonia Espinoza Morales Tecnológico Nacional de México/campus Tepic
  • Adriana Rivas García
  • Mariángel Villaseñor López

DOI:

https://doi.org/10.46589/riasf.vi41.643

Resumen

Este trabajo aborda el desafío de analizar los elementos que pueden incidir en la disminución de los índices de reprobación en la asignatura de Cálculo Diferencial para estudiantes de Ingeniería en Gestión Empresarial en el Instituto Tecnológico de Tepic. Desde la perspectiva del docente, se identifican y analizan factores endógenos, como la motivación, los hábitos de estudio y las habilidades cognitivas, así como factores exógenos, como el ambiente familiar, el contexto socioeconómico y las dificultades de aprendizaje, que influyen en el rendimiento académico. Se proponen estrategias integrales para abordar estos factores, se destaca la importancia de un esfuerzo conjunto entre docentes, estudiantes y la institución para crear un entorno educativo que promueva el éxito académico de todos los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-06-19

Cómo citar

Espinoza Morales, S., Rivas García , A., & Villaseñor López , M. (2024). La acreditación de Cálculo Diferencial: un enfoque docente sobre sus factores. Revista De Investigación Académica Sin Frontera: Facultad Interdisciplinaria De Ciencias Económicas Administrativas - Departamento De Ciencias Económico Administrativas-Campus Navojoa, (41). https://doi.org/10.46589/riasf.vi41.643

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a