Aplicación de Herramientas de Manufactura Esbelta en un proceso de fabricación de alarmas.

Application of Lean Manufacturing Tools in an Alarm Manufacturing Process

Autores/as

  • Allan Chacara Montes ORCID: 0000-0002-0567-0017
  • Susana García Vilches
  • Mauricio Lopez Acosta
  • Jose Manuel Velarde Cantú

DOI:

https://doi.org/10.46589/riasf.vi41.651

Resumen

Se contextualiza la importancia de las herramientas de manufactura esbelta mediante su aplicación para evaluar un proceso de fabricación de alarmar para disminuir sus costos y tener un menor número de retrabajos, scrap, y aumentar la calidad de los productos. En este estudio se recopila información de la situación problemática como indicadores actuales de scrap de un 0.49% y defectos un 36.2%, se diseña un plan de control para reducir significativamente el consumo de puntas de cautín, así como mantener las mejoras en otros indicadores de calidad. Los resultados del estudio muestran una disminución del consumo de puntas de cautín, alcanzando un 72% en el tipo de punta A y un 52% en el tipo B; teniendo un beneficio económicamente de 11,471.25 USD para finales del año. Se enfatiza la necesidad de mantener una comunicación efectiva y estrategias de gestión del talento humano para garantizar el éxito continuo de estas propuestas de mejora. Además, se descata la relevancia de Kaizen como un enfoque centrado en las personas y la estandarización de procesos, resaltando la participación activa de equipos multidisciplinarios en la implementación de estas prácticas para lograr mejoras sostenibles en los procesos de producción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-06-20

Cómo citar

Chacara Montes, A., García Vilches, S., Lopez Acosta, M., & Velarde Cantú, J. M. (2024). Aplicación de Herramientas de Manufactura Esbelta en un proceso de fabricación de alarmas. : Application of Lean Manufacturing Tools in an Alarm Manufacturing Process. Revista De Investigación Académica Sin Frontera: Facultad Interdisciplinaria De Ciencias Económicas Administrativas - Departamento De Ciencias Económico Administrativas-Campus Navojoa, (41). https://doi.org/10.46589/riasf.vi41.651

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a