Enmarcación de la investigación del divorcio incausado, como impacto en el desarrollo psicosocial y los derechos humanos al interior de la familia
DOI:
https://doi.org/10.46589/rdiasf.vi35.373Palabras clave:
Divorcio, familia, incausado, matrimonioResumen
El objetivo del siguiente artículo surge del compromiso hacia la ciudadanía respecto a la importancia de los derechos al divorcio y la familia que existen entre los ciudadanos mexicanos en materia civil. Donde formar una familia es el elemento natural y fundamental, dando repercusiones en la formalización del divorcio en la sociedad durante el matrimonio y en la disolución. Este documento se construyó con base a un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, analítico y axiológico; que permitió comprender
Descargas
Citas
Parra Meaury, C., Aguilar Barreto, C., Pulido Morales, R. and Aguilar Barreto, A., 2018. Formación Profesional del Abogado: Un Marco de Comprensión Desde los Lineamientos Educativos. ED. 21, La Investigación Socio jurídica: Un Análisis De La Incidencia De Los Aspectos Sociales Para El Derecho. Barranquilla, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar, pp.14 - 39. DOI: https://doi.org/10.17081/bonga.2274.c1
Núñez Rojas, N. (2007). Desarrollo de Habilidades para la Investigación. Revista Ibero Americana de Educación, (44), pp. 3-5. DOI: https://doi.org/10.35362/rie4462200
Tantaleán Odar, R., 2016. Tipología de las Investigaciones Jurídicas. derecho y cambio social, 41(AÑO XII), pp.10 - 12.
Álvarez, Luciana. (2017). Algunos problemas que caracterizan las prácticas contemporáneas de producción de conocimiento jurídico. Cinta de moebio, (60), 268-278. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-554X2017000300268 DOI: https://doi.org/10.4067/S0717-554X2017000300268
Espinoza Collao, Á., 2016. ¿En qué está la familia en el derecho del siglo XXI? El camino hacia un pluralismo jurídico familiar. Tla-melaua, Revista de Ciencias Sociales, 41(10), pp.222-240. DOI: https://doi.org/10.32399/rtla.10.41.215
Magaña Martínez, M., 2019. Justificación de la autonomía del Derecho de Familia y rama del Derecho Social. Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia, 0(12), pp.15-39. DOI: https://doi.org/10.32870/dgedj.v0i12.187
Cndh.org.mx. 2021. Declaración Universal De Los Derechos Humanos | Comisión Nacional De Los Derechos Humanos - México. [online] Disponible en: <https://www.cndh.org.mx/palabras-clave/2891/declaracion-universal-de-los- derechos-humanos> [Acceso 11 de enero 2021].
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos [CPEUM]. Art. 1. 5 de febrero de 1857 (México). Última reforma publicada DOF 06-03-2020
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos [Const]. Art. 4. 5 de febrero de 1857 (México). Última reforma publicada DOF 06-03-2020
Código Civil Federal [CCF], Última reforma publicada DOF, 2020, (México) Código Civil del Estado de Tabasco [CCT], LXIII, Artículo 3, 2019 (México)
INEGI, 2019. CON INFORMACIÓN REGISTRADA EN LOS JUZGADOS DE LO FAMILIAR, MIXTOS Y CIVILES Y EN LAS OFICIALÍAS DEL REGISTRO CIVIL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, EL INEGI PRESENTA RESULTADOS DE LA ESTADÍSTICA DE DIVORCIOS 2018. [online] disponible en: <http://www.inegi.org.mx/Estadística de divorcio 2019> [Accedido 11 febrero 2021].
Castellanos Hernández, A. (2016). El divorcio Incausado. en H. Congreso del Estado de Tabasco LXII Legislatura (pp. 1 - 12). Villahermosa Tabasco: PRD.
Santos García, M. (2019). iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Civil y Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Tabasco. en H. Congreso del Estado de Tabasco (pp. 1 - 7). Villahermosa: PRI.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Germán Martínez Prats, María de los Ángeles Cuevas Hernández, Francisca Silva Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.