Clima organizacional en pymes de la ciudad de Santiago - Chile
DOI:
https://doi.org/10.46589/riasf.vi40.604Palabras clave:
Clima organizacional, pymes, gestión empresarial, dimensiones del clima organizacional, LatinoaméricaResumen
El objetivo de esta investigación de enfoque cuantitativo, no experimental de tipo descriptivo, es describir el clima organizacional de las pymes de la ciudad de Santiago - Chile, a través del instrumento ESCO-PYMES. La validez de contenido se acordó con el 91% de jueces y la confiabilidad arrojó un alfa de Cronbach de ,879. Se aplicó a 863 colaboradores de 51 pymes. El fenómeno es percibido de moderado positivo a negativo, reflejando facilidades parciales hacia dificultades muy severas que enfrentan los colaboradores para desempeñarse, relacionarse y apoyarse en el líder, empoderarse, adaptarse al cambio, obtener remuneraciones justas y equitativas, acceder a compensaciones y reconocimientos por su desempeño, mejorar sus competencias técnico-profesionales y crear identidad hacia la organización; describiéndose una ambiente laboral con tendencia desagradable a causa de prácticas inadecuadas de gestión. Se concluye que las estrategias de gestión del talento humano de las pymes de Santiago deben transformarse, centrándose en el individuo, en sus creencias, conocimientos y expectativas, como aspectos tan importantes como sus fines financieros, para crear ventajas competitivas que reduzcan los costos operacionales, en la medida en que la productividad, el desempeño, el aprendizaje colectivo, la motivación y la identidad, se capitalicen en la producción de bienes y servicios con el menor sacrificio de recursos posibles.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.