Especificación de un modelo para el estudio de la percepción de los eventos de riesgo, la salud comunitaria, la calidad de vida y el bienestar subjetivo
DOI:
https://doi.org/10.46589/rdiasf.v0i27.206Palabras clave:
Gobernanza, salud, repositorio, modelo, intervenciónResumen
Grosso modo, la salud comunitaria ha sido entendida como una variante de la salud pública, la cual históricamente ha sido definida desde un paradigma biomédico de atención a enfermedades, epidemias o pandemias centradas en la prevención, aunque los usuarios de los servicios de salud entienden que tal prevención consiste en la demanda de sus necesidades y la expedita atención. A partir de tal distinción el objetivo del presente trabajo es discutir los marcos teóricos, los modelos de atención y los estudios relativos a la salud comunitaria. Se realizó un trabajo documental con una selección intencional de fuentes indexadas a repositorios internacionales como Dialnet, Latindex, Redalyc y Scielo, considerando el lapso de publicación de 2006 a 2018 y la inclusión de conceptos tales como “salud comunitaria”, “modelos de atención” y “estudios de autogestión”. Se advierten líneas de investigación complementarias de la identidad, factor esencial de la literatura consultada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.